Scroll Top

DOLOR DE ESPALDA

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes. Los sintomas pueden ser: dolor muscular, dolor punzante, dolor irradiado por la pierna, dolor al andar, al levantarse, dolor durante el periodo menstrual, dolor de riñones. Para el dolor normalmente se administran calmantes y otros medicamentos, pero no curan el origen del dolor.

PVH es una técnica muy simple para sanar el dolor de espalda. El cuerpo se sana a sí mismo, pero puede haber cosas que le impidan sanar y es imprescindible identificar y solucionarlo antes de hacer la sanación; en la mayoría de casos al solucionar las causas el dolor desaparece al momento. Las causas del dolor pueden ser:

  1. Cordones Ver más
  2. Ataques psíquicos en forma de magia negra, magia blanca, maldiciones, almas, etc
  3. Oramentos religiosos (collares, pulseras, amuletos, colgantes, etc )
  4. Una dieta errónea (azucar, acidos, especiados, amargos, etc.)
  5. Emociones negativas
  6. Deportes extremos y desgaste excesivo de las articulaciones.
  7. Problemas físicos: distensión muscular, rotura de discos, irregularidades en la columna.
  8. Posiciones como estar sentado mucho tiempo, llevar peso excesivo, llevar tacones.
  9. Artritis, osteoartritis, osteoporosis (causado por una dieta ácida)
  10. Autosugestión: creer que no se puede sanar, pensar que te quedarás así toda la vida, etc.

 

 

Cómo prevenir el dolor

  1. Eliminar la causa del dolor (sentarse correctamente, dieta adecuada, sanación emocional)
  2. Limpieza de aura
  3. Ida Pingala
  4. Ejercicios “Yoga en la cama”
  5. Leer las afirmaciones de perdon y espirituales
  6. Hacer las bendiciones de luna
  7. Sanar chakras de las palmas de las manos y plantas de los pies
  8. Sanación en los chakras alrededor de donde estaba el dolor
  9. Sanación donde estaba el dolor para reforzar la zona.

VER QUÉ SON Y DÓNDE ESTAN LOS CHAKRAS

Cada vez que camines, subas escaleras o hagas un esfuerzo es importante hacer sanación con la varita para prevenir el dolor.

 

COLUMNA VERTEBRAL COLUMNA VERTEBRAL

La columna vertebral es un conjunto de huesos  situados en la parte media y posterior del tronco, y va desde la cabeza (a la cual sostiene), pasando por el cuello y la espalda, hasta la pelvis. Mantiene el centro de gravedad, protege la medula espinal, y permite al ser humano mantener la posición “de pié”

La columna vertebral consta de cinco regiones, contando con 33 vertebras durante la niñez y 26 en la adultez, dividiéndose en:

  • región cervical (7 vértebras, C1-C7)
  • región dorsal o torácica (12 vértebras, T1-T12)
  • región lumbar (5 vértebras, L1-L5)
  • región sacro-coxial (5 vértebras, S1-S5)
  • coxis (4 vértebras)

A través del sistema nervioso, la información vital circula desde el cerebro hacia todos los órganos del cuerpo. El flujo nervioso pasa primero por la médula espinal, protegida por la columna vertebral, y luego por las raíces nerviosas, que emergen entre las vértebras y se ramifican por todo el cuerpo.

Sanar ciática

Una vez libre de cordones y emociones negativas, con la varita:

  1. Sanar chakras de las plantas de los piés
  2. Sanar L4 y L5
  3. Sanar 5 vértebras del sacro (S1 a S5)
  4. Sanar el nervio ciático

Sanar vértebras

Si las vértebras están muy dañadas habrá que hacer sanación en los cuatro lados de la vertebra (anterior, posterior, y dos laterales), el disco, los nervios, medula espinal, etc,  el prana que emite la varita de sanación ayudará a regenerar y a que el cuerpo se sane mas rápidamente.

Si el dolor persiste, tocar con el dedo donde duele y con la varita en la otra mano decir: “varita de sanación sana el dolor donde me estoy tocando” girar 5, parar 5... (seguir haciendo ciclos hasta que el dolor desaparezca)

Dolor lumbar

Una vez libre de cordones y emociones negativas, con la varita, según la causa del dolor:

Dolor de cervicales

Una vez libre de cordones y emociones negativas, con la varita sanar las cervicales una a una (C1 a C7)